El ciclo de vida de un proyecto BIM comienza con la idea y finaliza con el derribo, y a ser posible, con el reciclaje de dicho edificio. Dentro de este ciclo existen diversas fases, también llamadas dimensiones, que se deben seguir:

2D – EL BOCETO ✏️: Preparación del software para modelar; proyección de las primeras líneas, generación de la documentación, imágenes, etc.

3D – EL MODELO 🖥: Creación y representación del modelo virtual del proyecto con programas de modelado 3D. Se incluye toda la información necesaria para continuar con las siguientes fases.

4D – EL TIEMPO ⏱: Planificación del avance del proyecto, realización de simulaciones en las diversas fases de construcción, diseño del plan de ejecución e informes de colisiones.

5D – EL COSTE 💵: Control de costos y estimación de gastos. Se definen cantidad de materiales y costes, organización de gastos, evolución en el tiempo y estimación de costos operativos para la fase de uso y mantenimiento.

6D – LA SOSTENIBILIDAD 🌱: Esta fase, también llamada GREEN BIM o BIM VERDE, nos permite conocer cómo será el comportamiento del proyecto antes de que comience la construcción. Es una de las opciones que aportan soluciones eco-amigables para mejorar o actualizar nuestro edificio.

7D – LA GESTIÓN ACTIVA 👷: Permite gestionar el ciclo de vida de un proyecto y sus servicios asociados. Le da el control logístico y operacional durante su uso, y manutención de la vida útil.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *