Author: admin

  • LAS DIMENSIONES BIM

    El ciclo de vida de un proyecto BIM comienza con la idea y finaliza con el derribo, y a ser posible, con el reciclaje de dicho edificio. Dentro de este ciclo existen diversas fases, también llamadas dimensiones, que se deben seguir:

    2D – EL BOCETO ✏️: Preparación del software para modelar; proyección de las primeras líneas, generación de la documentación, imágenes, etc.

    3D – EL MODELO 🖥: Creación y representación del modelo virtual del proyecto con programas de modelado 3D. Se incluye toda la información necesaria para continuar con las siguientes fases.

    4D – EL TIEMPO ⏱: Planificación del avance del proyecto, realización de simulaciones en las diversas fases de construcción, diseño del plan de ejecución e informes de colisiones.

    5D – EL COSTE 💵: Control de costos y estimación de gastos. Se definen cantidad de materiales y costes, organización de gastos, evolución en el tiempo y estimación de costos operativos para la fase de uso y mantenimiento.

    6D – LA SOSTENIBILIDAD 🌱: Esta fase, también llamada GREEN BIM o BIM VERDE, nos permite conocer cómo será el comportamiento del proyecto antes de que comience la construcción. Es una de las opciones que aportan soluciones eco-amigables para mejorar o actualizar nuestro edificio.

    7D – LA GESTIÓN ACTIVA 👷: Permite gestionar el ciclo de vida de un proyecto y sus servicios asociados. Le da el control logístico y operacional durante su uso, y manutención de la vida útil.

  • LA MUJER DEL SIGLO XXI – UN CUARTO DE SIGLO (2025)

    La Mujer del Siglo XXI: Tendencias y Proyecciones

    En el siglo XXI, la mujer ha experimentado transformaciones significativas en diversos ámbitos, consolidando su papel como agente de cambio y progreso. A continuación, se destacan algunas de las tendencias más relevantes y las proyecciones para el futuro:

    1. Empoderamiento y Liderazgo

    Las mujeres han ganado terreno en posiciones de liderazgo en política, negocios y organizaciones sociales. La participación activa de las mujeres en la toma de decisiones ha sido crucial para promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

    2. Educación y Acceso a Oportunidades

    El acceso a la educación ha mejorado significativamente para las mujeres en todo el mundo. Esto ha permitido que más mujeres se incorporen al mercado laboral y contribuyan al crecimiento económico. La educación también ha sido fundamental para empoderar a las mujeres y reducir las brechas de género.

    3. Tecnología y Emprendimiento

    Las mujeres han incursionado en el mundo de la tecnología y el emprendimiento, creando startups innovadoras y liderando proyectos tecnológicos. Esta tendencia ha sido impulsada por el acceso a la educación y el apoyo a iniciativas de emprendimiento femenino.

    4. Derechos y Lucha contra la Violencia de Género

    La lucha por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género ha sido una prioridad en el siglo XXI. Movimientos como #MeToo han visibilizado la problemática y han impulsado cambios legislativos y sociales para proteger a las mujeres.

    5. Salud y Bienestar

    El acceso a servicios de salud y bienestar ha mejorado para las mujeres, permitiéndoles llevar una vida más saludable y equilibrada. La atención a la salud mental y la promoción de estilos de vida saludables han sido áreas de enfoque importantes.

    6. Cultura y Representación

    La representación de las mujeres en los medios de comunicación y la cultura ha evolucionado, mostrando una imagen más diversa y empoderada. Las mujeres han desafiado estereotipos y han reclamado su espacio en la narrativa cultural.

    Proyecciones para el Futuro

    En los próximos años, se espera que las mujeres continúen liderando cambios significativos en la sociedad. Algunas de las proyecciones incluyen:

    • Mayor Participación Política: Se espera que más mujeres ocupen cargos políticos y de liderazgo, influyendo en políticas públicas y promoviendo la igualdad de género.
    • Innovación y Tecnología: Las mujeres seguirán siendo protagonistas en el ámbito tecnológico, desarrollando soluciones innovadoras y liderando proyectos de impacto global.
    • Igualdad Salarial: La lucha por la igualdad salarial continuará, con esfuerzos para cerrar la brecha de género en el ámbito laboral.
    • Salud Integral: La atención a la salud integral de las mujeres, incluyendo la salud mental y reproductiva, será una prioridad en las políticas de salud pública.

    En resumen, la mujer del siglo XXI ha marcado tendencias significativas y se proyecta como una fuerza transformadora en el futuro. Su empoderamiento y liderazgo seguirán siendo clave para construir una sociedad más justa e igualitaria.

  • BIM TECHNOLOGY POWERED

    La Tecnología BIM: El Futuro de la Construcción y su Integración en Nuestra Empresa

    En la industria de la construcción, la gestión de la información y la coordinación eficiente son elementos cruciales para el éxito de un proyecto. En este sentido, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de las prácticas constructivas. Una de las innovaciones más significativas en este ámbito es el Building Information Modeling (BIM), una metodología que está transformando la forma en que se conciben, diseñan, construyen y gestionan los proyectos de construcción en todo el mundo.

    ¿Qué es BIM?

    El Building Information Modeling (BIM) es un proceso inteligente basado en modelos digitales que proporciona una representación virtual en 3D de la infraestructura física y funcional de un proyecto de construcción. A través de BIM, se integran datos precisos y detallados sobre cada componente de un edificio o infraestructura, incluyendo geometría, relaciones espaciales, características físicas y funcionales, así como información sobre costos y cronogramas de construcción.

    Beneficios de BIM en la Construcción

    La adopción de BIM en la industria de la construcción ha demostrado una serie de beneficios significativos que afectan tanto a la eficiencia operativa como a la calidad del producto final. Algunos de estos beneficios incluyen:

    1. Mejor Coordinación y Colaboración: BIM fomenta una mayor colaboración entre los equipos de diseño, construcción y gestión del proyecto al proporcionar un modelo centralizado y actualizado que sirve como referencia para todas las partes interesadas. Esto reduce los conflictos de diseño, mejora la coordinación entre disciplinas y reduce el riesgo de errores durante la construcción.
    2. Mayor Eficiencia en el Diseño y Construcción: Al permitir la simulación y el análisis detallado del diseño antes de la construcción física, BIM ayuda a identificar y resolver problemas potenciales en etapas tempranas del proyecto. Esto conduce a un proceso de diseño más eficiente, reduciendo los costos de retrabajo y acelerando el tiempo de entrega del proyecto.
    3. Mejor Visualización y Comunicación: Los modelos BIM ofrecen una representación visual detallada y realista del proyecto, lo que facilita la comunicación entre los diferentes equipos y partes interesadas. Esto ayuda a los propietarios y usuarios a comprender mejor el diseño y tomar decisiones informadas sobre el proyecto.

    Integración de BIM en Nuestra Empresa

    En nuestra empresa, hemos adoptado la tecnología BIM de forma innata, integrándola en todos nuestros procesos y proyectos. Desde el diseño inicial hasta la gestión de activos y mantenimiento, BIM nos ha permitido mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer un producto final de mayor calidad a nuestros clientes.

    1. Capacitación y Formación: Hemos invertido en la capacitación y formación de nuestro equipo para asegurar que todos los miembros estén familiarizados con la metodología BIM y puedan utilizarla de manera efectiva en sus roles.
    2. Colaboración y Comunicación: Utilizamos BIM para facilitar la colaboración y comunicación entre los diferentes equipos y partes interesadas en cada proyecto. Esto nos permite identificar y resolver problemas de manera más rápida y eficiente, mejorando la calidad y reduciendo los costos.
    3. Innovación y Mejora Continua: Nos mantenemos al tanto de las últimas tendencias y tecnologías emergentes en el campo del BIM para asegurarnos de que estamos utilizando las mejores prácticas y herramientas disponibles. Esto nos permite seguir mejorando y ofreciendo un servicio de alta calidad a nuestros clientes.

    En resumen, la tecnología BIM no solo es el futuro de la construcción, sino que ya está transformando la forma en que trabajamos y gestionamos nuestros proyectos. Al integrar BIM de manera innata en nuestra empresa, estamos mejorando la eficiencia, reduciendo costos y ofreciendo un producto final de mayor calidad a nuestros clientes.

  • DESARROLLOS DEL FUTURO

    Imagina un proyecto donde puedes encontrar todo lo que necesites, sin necesidad de ir lejos. Desde comercios, víveres y diversión, hasta tus merecidos espacios verdes para el deporte y relax.

  • BIM TECHNOLOGY – ISG POWERED

    La Tecnología BIM: El Futuro de la Construcción y su Integración en Nuestra Empresa

    En la industria de la construcción, la gestión de la información y la coordinación eficiente son elementos cruciales para el éxito de un proyecto. En este sentido, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de las prácticas constructivas. Una de las innovaciones más significativas en este ámbito es el Building Information Modeling (BIM), una metodología que está transformando la forma en que se conciben, diseñan, construyen y gestionan los proyectos de construcción en todo el mundo.

    ¿Qué es BIM?

    El Building Information Modeling (BIM) es un proceso inteligente basado en modelos digitales que proporciona una representación virtual en 3D de la infraestructura física y funcional de un proyecto de construcción. A través de BIM, se integran datos precisos y detallados sobre cada componente de un edificio o infraestructura, incluyendo geometría, relaciones espaciales, características físicas y funcionales, así como información sobre costos y cronogramas de construcción.

    Beneficios de BIM en la Construcción

    La adopción de BIM en la industria de la construcción ha demostrado una serie de beneficios significativos que afectan tanto a la eficiencia operativa como a la calidad del producto final. Algunos de estos beneficios incluyen:

    1. Mejor Coordinación y Colaboración: BIM fomenta una mayor colaboración entre los equipos de diseño, construcción y gestión del proyecto al proporcionar un modelo centralizado y actualizado que sirve como referencia para todas las partes interesadas. Esto reduce los conflictos de diseño, mejora la coordinación entre disciplinas y reduce el riesgo de errores durante la construcción.
    2. Mayor Eficiencia en el Diseño y Construcción: Al permitir la simulación y el análisis detallado del diseño antes de la construcción física, BIM ayuda a identificar y resolver problemas potenciales en etapas tempranas del proyecto. Esto conduce a un proceso de diseño más eficiente, reduciendo los costos de retrabajo y acelerando el tiempo de entrega del proyecto.
    3. Mejor Visualización y Comunicación: Los modelos BIM ofrecen una representación visual detallada y realista del proyecto, lo que facilita la comunicación entre los diferentes equipos y partes interesadas. Esto ayuda a los propietarios y usuarios a comprender mejor el diseño y tomar decisiones informadas sobre el proyecto.

    Integración de BIM en Nuestra Empresa

    En nuestra empresa, hemos adoptado la tecnología BIM de forma innata, integrándola en todos nuestros procesos y proyectos. Desde el diseño inicial hasta la gestión de activos y mantenimiento, BIM nos ha permitido mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer un producto final de mayor calidad a nuestros clientes.

    1. Capacitación y Formación: Hemos invertido en la capacitación y formación de nuestro equipo para asegurar que todos los miembros estén familiarizados con la metodología BIM y puedan utilizarla de manera efectiva en sus roles.
    2. Colaboración y Comunicación: Utilizamos BIM para facilitar la colaboración y comunicación entre los diferentes equipos y partes interesadas en cada proyecto. Esto nos permite identificar y resolver problemas de manera más rápida y eficiente, mejorando la calidad y reduciendo los costos.
    3. Innovación y Mejora Continua: Nos mantenemos al tanto de las últimas tendencias y tecnologías emergentes en el campo del BIM para asegurarnos de que estamos utilizando las mejores prácticas y herramientas disponibles. Esto nos permite seguir mejorando y ofreciendo un servicio de alta calidad a nuestros clientes.

    En resumen, la tecnología BIM no solo es el futuro de la construcción, sino que ya está transformando la forma en que trabajamos y gestionamos nuestros proyectos. Al integrar BIM de manera innata en nuestra empresa, estamos mejorando la eficiencia, reduciendo costos y ofreciendo un producto final de mayor calidad a nuestros clientes.